Vehículos

Audi A1

El Audi A1 es un modelo subcompacto con medidas de 3,95 metros de largo, 1,74 metros de ancho y 1,42 metros de altura junto a una batalla de 2,47 metros. Está basado en la plataforma que montan los nuevos Ibiza y Polo, uno de los atributos que le permite conseguir un coeficiente aerodinámico de 0,32 con ruedas de 15 pulgadas en la versión básica (Atraction).
El A1 puede montar dos propulsores de gasolina de inyección directa y un diésel common-rail en dos variantes:
  • El primer gasolina es un 1,2l TFSI de 86 CV, marca un moderado consumo de 5,1 L/100 km-h y alcanza una velocidad punta de 179 km/h; acelera de 0 a 100 km/h en 12,1 segundos.
  • El segundo motor gasolina es un 1,4l TFSI de 122 CV, marca un consumo de 5,4 L/100km-h junto a una velocidad punta de 200 km/h y una aceleración 0/100 km-h cercana a los 9 segundos.
  • La primera variante del motor diésel es un 1,6l TDI common-rail de 90 CV. Su consumo es de tan sólo 3,8 L/100km-h y calca las prestaciones del gasolina de 86 CV.

La segunda variante del motor diésel entrega una potencia de 105 CV. Marca un consumo de 3,9 L/100km-h.
De serie en todas las versiones lleva ayudas como el sistema Stop&Start que ayudan a conseguir unos consumos reducidos. El peso del coche de tan sólo 1045 kg, una cifra inusual en los tiempos actuales y que también ayuda a conseguir consumos reducidos.
El diseño del A1 está basado en las tendencias ya de sobra conocidas de Audi (parrilla singleframe, deportividad y diseño generalmente conservador), aunque tiene señas de identidad que hacen recordar al buque insignia de la marca de los aros, el A8.
Los precios para el Audi A1 aún no están confirmados, aunque se especula según países que su precio podría arrancar alrededor de los 15.000 €, pero seguramente será mucho más.

Audi A3

Audi A3
Audi A3 IAudi A3 II
Audi A3 III
Audi A3

FabricanteAudi
Período1996-presente
TipoAutomóvil de turismo
SegmentoSegmento C
CarroceríasHatchback 3 P
sportback 5 P.
ConfiguraciónMotor delantero transversal /tracción delantera, o a las cuatro ruedas
SimilaresAlfa Romeo Giulietta (2010)
Citroën DS4
Lancia Delta (2008)
BMW Serie 1
Volvo C30
El Audi A3 es un automóvil del segmento C producido por el fabricante alemán Audi desde 1996, abarcando 3 generaciones hasta el momento. El A3 está construido sobre la plataforma A que comparte con varios modelos del Grupo Volkswagen, como losVolkswagen GolfŠkoda Octavia y SEAT León.

Primera generación (8L): 1996-2003[editar]

Primera generación
Primera generación del Audi A3
Vista trasera del Audi A3

Período1996-2003
FábricasIngolstadt, Alemania (1996–2003)
Curitiba, Brazil (2000–2006)
CarroceríasHatchback tres puertas
Sportback cinco puertas
Largo / ancho
/ alto / batalla
4205 / 1765 / 1420 / 2580 mm
RelacionadoVolkswagen Golf IV
SEAT León 1M
El A3 original (o Typ 8L) fue introducido en el mercado europeo en 1996, marcando el retorno de Audi al mercado de los segmentos inferiores desde el cese del Audi 50. Éste fue el primer modelo que utilizó el PQ34 o plataforma "A4", manteniendo un parecido natural a su contemporáneo, el Volkswagen Golf IV. Inicialmente, sólo estuvo disponible en la versión hatchback de tres puertas con el objetivo de ofrecer una imagen más deportiva que el Golf. Todos los motores tenían una configuración de cuatro cilindros y estaban montados transversalmente. Después del A4, el A3 fue el segundo modelo de Audi en usar cuatro cilindros y cinco válvulas.

Interior del Audi A3 con volante a la derecha, el salpicadero posteriormente pasaría a ser compartido con el SEAT Toledo II y SEAT Leon I
En 1999, Audi amplió la gama, introduciendo un gasolina de 1.6 litros de cilindrada y 102 CV de potencia máxima, un 1.8 litros con turbocompresor y 180 CV, y una diésel más potente (1.9 TDI con tecnología inyector-bomba y turbocompresor de geometría variable).
La versión de tracción a las cuatro ruedas A3 1.8T quattro usaba el motor de 150 CV (110 kW) y 180 CV y el mismo sistema basado en el embrague Haldex como el de la primera generación del Audi TT. Una versión potenciada de este motor, originalmente de 210 y luego 225 CV de potencia máxima fue vendida bajo la denominación S3.
En 1999 también se agregó una variante con carrocería cinco puertas, que la empresa se había propuesto no producir.
A finales de 2000, la gama fue revisada con un interior mejorado, suspensión mejorada y la introducción de una caja de cambios manual de seis velocidades, en la versión 1.8 Turbo y en la nueva 1.9 TDI de 130 CV. Además, el sistema de control de estabilidad y reparto electrónico de frenada pasaron a ser equipamiento de serie.
Aunque el Audi A3 fue reemplazado en Europa durante 2003, la primera generación del modelo se continuó vendiendo en países en vías de desarrollo. Después de que finalizara su producción en Brasil, el precio por unidad se incrementó de 30.000 a 50.000dólares estadounidenses.

Motores[editar]

Gasolina[editar]

  • 1.6: Gasolina, 4 cilindros, 8 válvulas, 1595 cm³, 74 kW (101 CV), 145 Nm
  • 1.6: Gasolina, 4 cilindros, 8 válvulas, 1595 cm³, 75 kW (102 CV), 148 Nm
  • 1.8: Gasolina, 4 cilindros, 20 válvulas, 1781 cm³, 92 kW (125 CV), 170 Nm
  • 1.8T: Gasolina con turbocompresor de baja presión, 4 cilindros, 20 válvulas, 1781 cm³, 110 kW (150 CV), 210 Nm
  • 1.8T: Gasolina con turbocompresor, 4 cilindros, 20 válvulas, 1793 cm³, 132 kW (176 CV), 238 Nm
  • S3: Gasolina con turbocompresor, version t roja 4 cilindros, 20 válvulas, 1781 cm³, 154 kW (210 CV), 270 Nm
  • S3: Gasolina con turbocompresor, 4 cilindros, 20 válvulas, 1781 cm³, 165 kW (225 CV), 280 Nm

Diésel[editar]

  • 1.9 TDI: Diésel con turbocompresor de geometría variable, 4 cilindros, 8 válvulas, 1896 cm³, 66 kW (90 CV), 210 Nm
  • 1.9 TDI: Diésel con turbocompresor de geometría variable, 4 cilindros, 8 válvulas, 1896 cm³, 74 kW (100 CV), 240 Nm
  • 1.9 TDI: Diésel con turbocompresor de geometría variable, 4 cilindros, 8 válvulas, 1896 cm³, 81 kW (110 CV), 235 Nm
  • 1.9 TDI: Diésel con turbocompresor de geometría variable, 4 cilindros, 8 válvulas, 1896 cm³, 96 kW (130 CV), 310 Nm
  • 1.9 TDI: Diésel con turbocompresor de geometría variable, 4 cilindros, 8 válvulas, 1896 cm³, 96 kW (150 CV), 325 Nm

Segunda generación (8P): 2002-2012[editar]

Segunda generación
Segunda generación del Audi A3 para el mercado norteamericano
Vista trasera del Audi A3

Período2002-2012
FábricasIngolstadt, Alemania (2003–presente)
Bruselas, Bélgica (2004–2005/2007–2010)
Győr, Hungary
Yakarta, Indonesia
CarroceríasHatchback tres puertas
Sportback cinco puertas
Cabriolé dos puertas
Largo / ancho
/ alto / batalla
Tres puertas: 4215-4240 / 1765 / 1420 / 2580 mm
Cinco puertas: 4285-4290 / 1765 / 1425 / 2580 mm
RelacionadoVolkswagen Golf V
SEAT León 1P
En el Salón del Automóvil de Ginebra de 2002, Audi presentó la segunda generación del A3, el Typ 8P, diseñado por Walter da Silva. Lanzado originalmente como hatchback de tres puertas con motores de cuatro cilindros, presentaba una nueva plataforma mecánica (PQ35), un interior rediseñado y más espacioso, nuevos motores de gasolina con inyección de combustible estratificado y cajas de cambios estándar de seis velocidades, excepto el modelo básico 1.6, de cinco relaciones.
A mediados de 2003, la línea fue actualizada con dos modelos deportivos, el 2.0 Turbo FSI con 200 CV (147 kW) y el 3.2 R32(por primera vez) con 250 CV (184 kW). Opcionalmente, se ofrecía la tracción a las cuatro ruedas quattro y la caja de cambios semiautomática de doble embrague S-Tronic en los modelos de 140 CV de potencia o más.

Interior
Una nueva carrocería de cinco puertas, denominada Sportback, fue introducida en junio de 2004. A diferencia de la generación anterior, el Sportback es 80 mm más largo que el tres puertas, dispone de mayor espacio en las plazas traseras y un maletero más grande (370 litros). Además, monta la parrilla delantera rectangular singleframe que había estrenado el Audi A8 W12. En 2005, el tres puertas pasó a incorporar esa misma parrilla.
En 2005 se comenzó a ofrecer el paquete de accesorios deportivos "S-Line", y el modelo de tres puertas empezó a montar el mismo frontal que la versión Sportback. Por primera vez, el A3 se lanzó en el mercado norteamericano, exclusivamente en la versión de cinco puertas, primero con el motor 2.0 TFSI y el 3.2 V6 quattro en 2006.
En abril de 2006, la gama fue ampliada con la introducción del motor diésel más potente 2.0 TDI de 170 CV (125 kW). En agosto del mismo año, Audi presentó la versión S3, que se convirtió en el tope de gama. El motor 2.0 TFSI fue potenciado a 265 CV (195 kW) mediante un turbocompresor de 1.2 bares de presión, y está disponible con una caja de cambios manual de seis velocidades y la tracción quattro. La segunda generación S3 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5.7 segundos. Las suspensiones fueron modificadas para darles mayor dureza, y la altura de paso rebajada 25 mm. Los neumáticos 225/40 R18 vienen de serie.
En enero de 2007, el 2.0 FSI atmosférico fue reemplazado por un nuevo motor turbo 1.8 TFSI, con 160 CV (118 kW), y más adelante se sustituyó también el 1.6 FSI atmosférico por un motor 1.4 TFSI de 125 CV. El 1.8 está disponible con tracción quattro.
El A3 fue reestilizado ligeramente en abril de 2008. Recibió un nuevo frontal, cambios en la acabado interior, y se agregaron más elementos de equipamiento. El S3 pasó a ofrecerse también con carrocería Sportback, añadiendo a finales de 2008 el cambio S-Tronic en ambas carrocerías acortando en dos décimas el paso de 0 a 100 km/h y quedándose en 5.5 segundos. También fue mejorada la tracción quattro efectuando el reparto de tracción entre el eje delantero y trasero de forma más rápida y efectiva.
El nuevo Audi A3 fue lanzado en Junio del 2012. Audi lanzaría en 2010 un A3 sedán.1 En noviembre del 2010 Audi lanzo el nuevoAudi RS3 Sportback con un motor de 5 cilindros en línea de 2.5 L TFSI con 340 CV.

Tercera generación (8V): 2012-presente[editar]

Tercera generación
Nuevo Audi A3
Vista trasera del Audi A3

Período2012-presente
FábricasIngolstadt, Alemania
PlataformaPlataforma MQB
CarroceríasHatchback tres puertas
Sportback cinco puertas
Largo / ancho
/ alto / batalla
Largo: 4240 mm, Ancho: 1780 mm, Alto: 1420 mm
RelacionadoVolkswagen Golf 7
SEAT León
El nuevo Audi A3, se pudo adquirir a partir de junio de 2012. El precio de la versión más asequible, la 1.2 TSI, partirá en 22.500 .

Interior del Audi A3
Mide 4,24 metros de longitud, 1,78 de anchura y 1,42 de altura. La batalla aumenta 22 milímetros (ahora 2,60 metros) mientras que el voladizo delantero disminuye, al igual que peso. La versión Diesel 2.0 TDI pesa 1355 kg, 40 kg menos que la anterior.
Con la llegada del nuevo Mercedes-Benz Clase A y del Volvo V40, el A3 y el Focus no serán los únicos en ofrecer todos esos dispositivos. Un BMW Serie 1 comparte con el Audi A3 equipamiento poco habitual, como el sistema de navegación con conexión a internet.
Hay tres líneas de equipamiento llamadas «Attraction», «Ambition» y «Ambiente». Todas tienen control de estabilidad y airbag de rodillas para el conductor.
Los elementos de equipamiento que diferencian al A3 de la mayoría de sus alternativas son los dispositivos «Audi pre sense», Audi side assist, «Audi active lane assist», de reconocimiento de señales de tráfico, el programador de velocidad activo y la conexión a internet con red wifi.
Esta tercera generación contara con versión sedan, ya se vio el prototipo en el salón de Ginebra de 2011. La versión de calle del sedán, se pondrá a la venta en verano del año 2013.

Motores[editar]

Gasolina[editar]

  • 1.2 L (1196 cc) TSI (105 CV)
  • 1.4 L (1396 cc) TSI (125 CV)
  • 1.6 L (1595 cc), 75 kW (102 CV) .
  • 1.6 L (1598 cc) FSI, 85 kW (115 CV)
  • 2.0 L (1984 cc) FSI, 110 kW (150 CV)
  • 1.8 L (1798 cc) TFSI, 118 kW (160 CV)
  • 2.0 L (1984 cc) TFSI, 147 kW (200 CV)
  • 3.2 L (3189 cc) V6, 184 kW (250 CV)
  • 2.0 L (1984 cc) TFSI, 221 kW (300 CV)

Diésel[editar]

  • 1.6 L (1896 ccVGT turbodiésel, 77 kW (105 CV)
  • 2.0 L (1968 cc) VGT turbodiésel, 110 kW (150 CV)
  • 2.0 L (1968 cc) VGT turbodiésel, 135 kW (184 CV)

No hay comentarios:

Publicar un comentario